Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/127514
Título: Atunes en Canarias, un lujo de proteínas de alto valor biológico
Autores/as: González Pérez,José Antonio 
Clasificación UNESCO: 251005 Zoología marina
Fecha de publicación: 2015
Resumen: En la serie de artículos de prensa divulgativos sobre productos pesqueros y marisqueros del Mercado Canario, así como las confusiones y sustituciones observadas, el grupo de investigación en Ecología Marina Aplicada y Pesquerías (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) publica su decimonovena ficha referida a los “atunes” (Escómbridos II parte): barrilote o negrito, rabil o albacora, tuna o atún y patudo o atún rojo. El alimento disponible y las características de las aguas canarias hacen que sean visitadas anualmente por atunes migratorios de latitudes templadas y tropicales. Una afortunada circunstancia de muy pocas regiones del mundo.
URI: http://hdl.handle.net/10553/127514
Fuente: La Provincia / Diario de Las Palmas – La Opinión de Tenerife. Pellagofio (2) 32: 7
Colección:Artículo de prensa
Vista completa

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.