Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/5815
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorGonzález Reimers, Emilioen_US
dc.contributor.authorArnay de la Rosa, M.en_US
dc.date.accessioned2011-07-16T02:31:00Z-
dc.date.accessioned2018-03-08T08:57:54Z-
dc.date.available2011-07-16T04:00:21Z-
dc.date.available2018-03-08T08:57:54Z-
dc.date.issued2010en_US
dc.identifier.issn1696-6864en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/5815-
dc.description.abstractA principios del pasado siglo coinciden en Las Cañadas del Teide tres grupos de relevantes científicos cuyas investigaciones sitúan a Tenerife en el primer plano internacional de las ciencias. Nos referimos a Mascart, quien explora desde la cima de Guajara la trayectoria del cometa Halley; a Hugo Hergesell y Wenger, destacados meteorólogos, impulsores de la creación de la estación meteorológica de La Grieta, y a un conjunto de fisiólogos de primera línea, entre los que destacan Zuntz, Barcroft, von Schrötter, Douglas, Neuberg, entre otros, convocados por Pannwitz, cuya misión es estudiar la adaptación a la altura con el fin último de determinar la idoneidad de la zona para la construcción de un sanatorio antituberculoso. Comentamos en el siguiente trabajo algunos aspectos relacionados con las investigaciones de estos eminentes fisiólogos.en_US
dc.formatapplication/pdfes
dc.languagespaen_US
dc.relation.ispartofCanarias médica y quirúrgicaen_US
dc.sourceCanarias médica y quirúrgica. -- Las Palmas de Gran Canaria: Universidad de Las Palmas, Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas: Hospital Universitario Insular, 2003 [ISSN 1696-6864], v. 8 (22), 2010, p. 13-17en_US
dc.subject32 Ciencias médicasen_US
dc.subject3213 Cirugíaen_US
dc.titleLa expedición científica de 1910 a Las Cañadas (Tenerife)en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen_US
dc.typeArticleen_US
dc.compliance.driver1es
dc.identifier.absysnet514198es
dc.identifier.crisid-;--
dc.description.lastpage17-
dc.identifier.issue22-
dc.description.firstpage13-
dc.relation.volume8-
dc.investigacionCiencias de la Saluden_US
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.type2Artículoen_US
dc.identifier.ulpgces
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
Colección:Canar. méd. quir. n.22, 2010 
Artículos
miniatura
Adobe PDF (92,29 kB)
Vista resumida

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.